top of page

Guarapo. Cómo Hacer Guarapo Casero: La Bebida Fermentada de Caña de Azúcar | TUS FERMENTADOS

Actualizado: 13 mar


Guarapo. Cómo Hacer Guarapo Casero: La Bebida Fermentada de Caña de Azúcar

El guarapo es una bebida tradicional y deliciosa obtenida a partir del jugo de caña de azúcar. Dependiendo de su tiempo de fermentación, puede consumirse como un refresco dulce o convertirse en una bebida ligeramente alcohólica y carbonatada gracias a la acción de las levaduras naturales. Si te interesa aprender cómo hacer guarapo casero, aquí te mostramos el proceso completo, incluyendo cómo controlar parámetros clave como ºBrix, pH y carbonatación para lograr un resultado equilibrado y delicioso.


Guarapo. Cómo Hacer Guarapo Casero: La Bebida Fermentada de Caña de Azúcar Aprende cómo hacer guarapo casero, la bebida fermentada de caña de azúcar. Descubre el proceso paso a paso, los tiempos de fermentación, el control del ºBrix, pH y carbonatación para obtener un guarapo perfecto. Tus Fermentados. El guarapo es el jugo extraído de la caña de azúcar, rico en azúcares naturales, minerales y compuestos bioactivos que lo convierten en una bebida con propiedades beneficiosas para la salud.

¿Qué es el Guarapo y Cuáles Son sus Beneficios?


El guarapo es el jugo extraído de la caña de azúcar, rico en azúcares naturales, minerales y compuestos bioactivos que lo convierten en una bebida con propiedades beneficiosas para la salud. Durante la fermentación, las levaduras presentes en el ambiente o añadidas intencionalmente transforman los azúcares en ácidos orgánicos, etanol y dióxido de carbono (CO₂), lo que da lugar a una bebida refrescante, con ligera efervescencia y un toque alcohólico si se deja fermentar por más tiempo.

Beneficios del guarapo fermentado:

✅ Aporta probióticos naturales que benefician la flora intestinal.

✅ Es una fuente de energía rápida debido a sus carbohidratos naturales.

✅ Contiene minerales como calcio, potasio y magnesio, esenciales para el cuerpo.

✅ Su fermentación mejora la biodisponibilidad de nutrientes.


Guarapo. Cómo Hacer Guarapo Casero: La Bebida Fermentada de Caña de Azúcar


Ingredientes y Parámetros para Elaborar Guarapo Casero


Ingredientes:


  • Jugo de caña de azúcar: 1 litro (ºBrix inicial: 18-22°).

  • Levadura propias o inoculadas: 1 g (opcional para acelerar la fermentación).

  • Cáscara de piña o jengibre: 20 g (fuente de levaduras y sabor).

  • Agua filtrada: Para ajustar la concentración de azúcares si es necesario.


Parámetros Iniciales:


  • pH inicial: 5.5-6.0.

  • ºBrix inicial: 18-22°.

  • Temperatura de fermentación: 20-24°C.

  • Tiempo de fermentación: 12-72 h (según el nivel de dulzura y carbonatación deseado).


Proceso de Fermentación del Guarapo

Extracción del Jugo de Caña

Tritura la caña de azúcar con un extractor o prensa manual. Filtra el jugo para eliminar residuos sólidos. Si es necesario, ajusta el ºBrix añadiendo agua filtrada.

Inoculación de Levaduras

Para la fermentación espontánea, añade cáscara de piña o jengibre, que aportan levaduras naturales. Si prefieres un control más preciso, inocula levaduras.


En el siguiente enlace puedes consultar que tipo de levaduras puedes añadir;


Fermentación Primaria

Deja reposar el guarapo a temperatura ambiente (20-24°C) y controla el pH. En 24-48 h, el pH disminuirá de 5.5 a 3.5-4.0, mientras observas la formación de burbujas y espuma en la superficie.

Ajuste de Tiempo (aprox)

  • 12-24 h: Guarapo dulce, sin alcohol.

  • 48 h: Fermentación ligera, leve acidez y burbujeo.

  • 72 h: Mayor acidez y contenido alcohólico (0.5-1.5%).


Carbonatación del Guarapo (Fermentación Secundaria)


Si deseas un guarapo con gas natural, sigue estos pasos:


Clarificación


Si estas interesado en que tu bebida quede completamente clarificada, seguro que te interesa esta info.


Filtrado y embotellado


Usa botellasdrio resistentes a presión (mínimo 4-6 bar) y filtra los sólidos. Añade 7gr -de azúcar extra por litro para potenciar la carbonatación.


Fermentación Secundaria.


Deja fermentar durante 24-48 h a 20-25°C. El pH y el ºBrix determinarán el nivel de carbonatación, con una presión estimada entre 1.5-4.0 bar.


3. Refrigeración y Seguridad.


Refrigera a 4°C cuando la carbonatación sea suficiente. Recuerda liberar la presión cada 12 h si la temperatura ambiente es superior a 24°C.

¿Te gustaría saber cual es el pH optimo de tu mosto para la fermentación?

Lee nuestro Post en el siguiente artículo.



5. Errores Comunes y Cómo Evitarlos


Explosión de botellas: No uses botellas no resistentes a presión.

Guarapo demasiado ácido: Fermentar menos de 48 h para mantener su dulzura.

Falta de carbonatación: Asegúrate de tener un mínimo de 2° Brix en la segunda fermentación.

Contaminación: Mantén utensilios y botellas bien esterilizados.


6. Conclusión: Disfruta de tu Guarapo Fermentado


Siguiendo estos pasos, obtendrás un guarapo casero equilibrado, con el nivel de acidez y gas deseado. Experimenta con diferentes tiempos de fermentación y fuentes de levaduras para personalizar su sabor y carbonatación. ¡Disfruta de esta refrescante bebida natural que aporta probióticos y energía!


💡 ¿Has probado el guarapo fermentado? ¡Déjanos tu experiencia en los comentarios! 🚀🍹



¿Te gustaría saber más sobre el mundo de los fermentados?

¿Quieres aprender a elaborar el shoyu de amanita o el garum de polen? ...Apúntate al curso de fermentaciones que prefieras...

Guarapo. Cómo Hacer Guarapo Casero: La Bebida Fermentada de Caña de Azúcar Aprende cómo hacer guarapo casero, la bebida fermentada de caña de azúcar. Descubre el proceso paso a paso, los tiempos de fermentación, el control del ºBrix, pH y carbonatación para obtener un guarapo perfecto. Tus Fermentados. El guarapo es el jugo extraído de la caña de azúcar, rico en azúcares naturales, minerales y compuestos bioactivos que lo convierten en una bebida con propiedades beneficiosas para la salud.rmentada de Europa del Este que Debes Probar | TU´s FERMENTADOS. El auge del interés  las bebidas probióticas y saludable


Un curso 100% online, práctico y flexible, diseñado para explotar el sabor de los alimentos mediante la fermentación. Curso-online completo de Fermentaciones





Guarapo. Cómo Hacer Guarapo Casero: La Bebida Fermentada de Caña de Azúcar Aprende cómo hacer guarapo casero, la bebida fermentada de caña de azúcar. Descubre el proceso paso a paso, los tiempos de fermentación, el control del ºBrix, pH y carbonatación para obtener un guarapo perfecto. Tus Fermentados. El guarapo es el jugo extraído de la caña de azúcar, rico en azúcares naturales, minerales y compuestos bioactivos que lo convierten en una bebida con propiedades beneficiosas para la salud.
Txema Urda.- Profesional de la fermentación.

Txema Urda une la restauración, su profesión, con su amor a la naturaleza salvaje y como cualquier ser inquieto explora nuevas lineas gastronómica para revalorizar su entorno y hacerlo sostenible.


Actualmente trabaja sobre una nueva

línea de sabores que técnicamente desarrolla a través de la fermentación, un proyecto que a denominado Sapicidad Granadina. Miso de habas, garum de presa ibérica, shóyu de calabaza asada, son algunas de las fermentaciones que podrás aprender en su escuela de cocina online.


Ahora puedes iniciarte en el arte de las Fermentaciones con mi nuevo Curso-online de Iniciación a las fermentaciones

¿A que esperas para matricularte?


Kvass: La Bebida Fermentada de Europa del Este que Debes Probar | TU´s FERMENTADOS. El auge del interés  las bebidas probióticas y saludable

Seguro que conoces a alguien que le pueda interesar,

aquí abajo encontraras COMO COMPARTIRLA


Comments


bottom of page